Preludio
Era un viernes. La princesa de tristes ojos se disponía a llegar temprano a clase de Aurelio. Una tos agobiante había producido en sus ojos una inmensidad llena de ojeras. Fue entonces cuando atravesó el vidrio vacío por la ventana: se podia ver la luna: y brillaba, como esas noches llenas de viejos minotauros.
Entonces se dio cuenta de que eran por lo menos las cuatro de la mañana. Y esperó.
La mija entró apresurada al cuarto: ya son las nueve y la niña de ojeras inmensas aún no se había levantado.
Olía a Hot cakes, quizá tomaría algún licuado con manzana antes de partir a las conferencias del Hidalgo Manchego más querido de las regiones literarias: In quadam loco Manicae regionis, cuis nominis nolo meminisse…
Se dejaban ver entonces los estrágos de un día lluvioso por dentro y por fuera : una cerveza en pleno jueves, dos o tres pláticas en la mañana de ese viernes que transcurría con un Archiduque sonsacador y a la vez sonsacado para comprar en la Gandhi algunos discos indispensables. Entre ellos, Rubinstein, con su nocturno Op. 9 Núm 2 de Chopin… ¿Cómo resistirse a esas manos tejedoras de notas arteriales?
Flash back de intermezzo (omitible)
Durante la semana que pasó: hice algunos recorridos en autobús…recuerdos de jueves con discusiones, con verdades entre comidas en la cafetería. Mi cuento en manos de personas con miradas viejas …un miércoles de cita con la ascesora, y una escapada al centro por los boletos de una ópera : para ver Bellas Artes de noche, con su telón de cristal y la leyenda de los volcanes…. Como no llegar tarde a la escuela con esta ilusión martesina.( La ópera es el próximo 17 de Mayo, después de mi viaje a Oaxacation) EL martes… que se me ha escapado de la bolsa: claro, conferencias, análisis de poemas no leídos en literatura iberoamericana…lectura con Liberty y la mija de nuestros pequeños ejercicios literarios. El lunes… analisis de un cuento en el taller, Inglés…
Allegro
Era un vienes dispuesto a hacer tanta, tanta tanta tarea…jeje que se puso la niña de shica sport…para no ser sonsacada. Llegó al salón de inglés con un té de manzanilla. Como siempre, el salón y la clase super amenas: el profe nos hablaba en portugués y yo hice uso de mi fabulosa frase super sexy en francés…jaja que los chicos de ingeniería se empezaron a reír amenamente…
El Sr.. de los ojos alemanes tomó mi pierna en el aire, al momento en que yo deseaba darle un pequeño golpe por cierto comentario… que ahora no recuerdo. El Sr. de la sonrisa de guitarra, pues enamorado de su ida a ver al maestro de maestros: Silvio Rodríguez. La señorita salida de una pintura de Monet, me encargaba chapulines con chile de mi visita novohispana a regiones de provincia.
Resistí la primera invitación de estos dos shicuelos: un libro en la central me esperaba, además de dos llamadas: la primera a Alejandro, para disculparme porque ese día no podría ir al Chopo, como ya lo habíamos planeado. La segunda, al Sr. de las letras áureas: la noche anterior me había desvelado y él no quiz que le llamara a altas horas de la noche… me preocupé por él, pero esa es otra historia…
En la biblio central me encontré al buen Sr…Adrián…platicamos un poco de sus proyectos, de los míos…increíble como las regiones espaciales llegan a conectarse en determinado momento… Saqué un libro del Nietszche que habrá que leer un dia de estos… caminabamos hacia los rumbos hóspitos de Copilcation y Miguel Angel de Quevedo….el Sr. de las letras Shekeaspearinanas me comentaba acerca de una revista literaria muy buena que ya tenía tiempo de no publicarse, cuando, de repente, sonó el celulofono. Inmediatamente pensé en el buen Ale, a quien no le había avisado de mi no examen de ingles y de mi ausencia esa tarde en el Chopo.
Eran las palabras de un cronopio poblano de quien no había tenido noticias desde hacía ya un buen tiempo. Son de esas cosas que pasan sin planear, y sin pensar dices: claro! ¿Dónde, cuándo y a que hora? Jeje..
Andante
El día en compañia de estos dos chicos fue genial. Recorrimos el centro en busca de un poco de cerveza de barril…jeje porque a la niña se le había antojado. Revisité el centro… definitivamente, los espacios de esta ciudad pueden transportarte a diversas ciudades de la república y del mundo: es tan grande y tan diversa.
Sobra decir que la noche me parece un buen lente para ver las cosas: las calles tienen otro tinte… de ahí nos fuimos a Garibaldi, a tomar un poco de pulquecito y oír mariachis… es padrísimo dejarse sorprender… suspenderse por un momento en el tiempo y decir: claro…los segundos pueden disfrutarse tanto…tanto…
Este Sr. Cronopio me ha regalado un día muy disfrutable: risas, baile, cantos… batallas llenas de peces, dátiles y lirios…
El Sr. de languajes británicos super chido…jejej ¿quién diría que sabe bailar tan bien? y que decir del Sr…de tierras poblanas: ha sido todo un placer convivir con él y con sus años… con su juventud por dentro y por fuera.
En fin… de nuevo en mi patria, celebrando un diez de mayo por adelantado, porque los peregrinos tenemos que seguir vagando, para no encontrarnos perdidos.
Revisé ayer algunos cuentos para un concurso de prepas, un profe me pidió mi opinión, y ya que ando en estos menesteres…pues leí a mis colegas preparatorianos.
Por tercera vez he visto la película The Piano… necesito decidir por fin que secuencia utilizaré para mi análisis.
Oigo el soundtrack de dicha película… parafraseando a Tabuchi en uno de sus Sueños (el de Debussy, si no me equivoco)
Música, para suspender el tiempo.
Y para ver con ella un cielo tatuado de estrellas…
G.S
No hay comentarios.:
Publicar un comentario