Cuando el artista se convierte en Minotauro...



Claro, la cultura occidental nos ha dicho que Ariadna le dio el hilo a Teseo para que matara a un monstruo: el Minotauro


¿Cuàntos Teseos han asumido el papel de libertadores? y lo peor del caso ¿Cuàntos minotauros han matado?

Cortàzar decìa en una entrevista: ¿què tal si el minotauro es un ser sensible, que no le hace daño a nadie? ¿què tal si vivìa con sus "prisioneros" y danzaban y cantaban y eran felices? y entonces llega el facista de Teseo y...



El artista es muchas veces ese minotauro: "raro" "inadaptado" "melancòlico" y gran parte de la sociedad lo aisla aùn màs con sus propios laberintos.


Hablo del "artista" y me meto en camisa de once varas... no: el creador, los creadores: quienes sienten ese impulso y lo hacen palabra, verso, idea, nota, melodìa, color, escultura, rosotro, movimiento... eso: movimento.

Pero hay que ser cuidadosos al caminar sobre los hilos de Ariadna, porque tambièn he visto casos en los que estos Minotaouros, estos "artistas" se convierten en sus propios Teseos ... y allì... allì solo la voluntad y la humildad pueden sobrellevar los lìmites para no perderse entre lo extrahumano y lo inhumano...



Aura

1 comentario:

Lienzo dijo...

Debió el Minotauro tejer una linda bufanda con el hilo. Debió de hacerlo, es más Porque no lo hizo? Exigamos que vuelva a tejer y enredarse en los cuernos el hilo...