Requiem


Ataque israelí contra refugio de civiles; 37 niños entre los muertos

REUTERS, AFP Y DPA

"Al menos 51 personas murieron, 22 de las cuales eran niños", declaró Salam Daher, responsable de la Defensa Civil para la región de Tiro que, sin embargo, no pudo precisar el número de heridos. La Cruz Roja indicó que muchos de los niños que murieron tras el ataque eran discapacitados.
"Además de esas 57 víctimas que ya fueron sacadas de los escombros, hay entre 15 y 20 personas aún atrapadas bajo las ruinas de un refugio. La mayoría están presuntamente muertas, pero hemos escuchado algunos gemidos",
Los socorristas utilizaban sus propias manos para tratar de desenterrar a las víctimas atrapadas de entre los escombros

El ataque a Qana, que duró dos horas, "fue tan intenso que nadie pudo moverse. Los equipos de salvamento sólo empezaron con su tarea esta mañana", declaró Ibrahim Chalhoub, un testigo de 26 años.
En más actos de violencia, otro ataque aéreo israelí causó la muerte de cinco civiles, incluidos dos niños, en su casa en el poblado sureño de Yaroun; además, unos 146 cohetes alcanzaron a Israel el domingo, hiriendo a seis personas, dijo la policía. Al menos tres cayeron en la ciudad israelí de Haifa.

http://www.jornada.unam.mx/2006/07/31/033n1mun.php


A raíz de la muerte el domingo de 57 civiles, de los cuales 37 eran niños…

Olmert afirmó que no habrá un alto el fuego en Líbano "en los próximos días. La lucha continúa", declaró en una reunión con responsables locales en Tel Aviv.
Por lo pronto, los civiles huían de las asoladas aldeas del sur del Líbano y convoyes de ayuda se dirigieron a la zona a entregar suministros, al tiempo que equipos de rescate encontraron 49 cuerpos que permanecieron enterrados durante días en edificios destruidos en tres aldeas del sur del Líbano, dijeron fuentes médicas.
Por otro lado, un palestino de 16 años murió alcanzado por un disparo de un obús de tanque israelí cerca de su casa en Beit Hanun, en el norte de la franja de Gaza,
http://www.jornada.unam.mx/2006/08/01/033n1mun.php



Pude ser una mujer cubierta de velos exteriores; con los ojos llenos de sol y los labios empapados del sabor de los dátiles. Pude hablar árabe, casarme a los catorce años como mi bisabuela, tener ahora tres hijos que tal vez abrazara esta noche con angustia, de manera visceral, como quien presiente que se le va el agua cuando apenas va cruzando la primera duna del desierto…

Tal vez nunca hubiera probado una hamburguesa
Quizá nunca hubiera leído a Cervantes…
El hermoso beso a los 21 en el pasillo de la primaria no hubiese existido
No sabría que es el acento chihuahuense
El huapango serìa sòlo una palabra impronunciable
Mi hermano empuñarìa un arma ahora
Probablemente estaría muerta.


Réquiem porque mi sangre (también mi sangre!) esta regada y pudriéndose en este momento entre los escombros en otra parte del mundo.
Minutos de silencio por tì Nazareth.
La mujer que llego en un barco a penínsulas americanas; la que vivió en progreso; la que se divorcio en la época en que se borraban los apellidos con solo alzarle la voz al marido en estas tierras "más civilizadas".

Minutos, horas, años de silencio por ti, Nazareth

San Charbel sigue con un listón rosa prendado de la mano.

Tu mirada embalzama indòmita, en el retrato colgado en el pasillo de la abuela...
Requiem porque con tu voz de niña, hace más de tres generaciones, decidiste que hoy estuviera escribiendo en una pantalla blanca, en lugar de ver consumirse Libano, tu casa, entre fuegos que no son más que azares, que ni a tì ni a los que están muriendo corresponden.

Me tocaba escribir de vos, Nacira Milke.
Llevo el nombre de tu prima; de tu hermana.

Samia

1 comentario:

Lienzo dijo...

Madres tu post esta bien largo...el jueves lo leó, pones cosas bien interesantes si, pero bien largas!