Estos días había estado muy triste. Tal vez es abril y son los días nublados que reciento más porque en Puebla hacía bastante calor.
Miento.
Es abril y por fechas como estás suelen deambular por la casa los fantasmas.
El lunes (vaya, ayer fue lunes) fui al Fondo de Cultura a comprar un libro. A pesar de que es de dicha editorial no lo tenían, así que pasé a la Gandhi. Sí, allí estaba esa orilla de la jardinera donde me senté hace ya un rato, y vi acercarse a mí un hombre corpulento y de lentes, murmurando "Perdón, perdón, nunca se hace esperar a una dama"
No pude con la nostalgia y ya que traía un libro (Hotel Savoy, de Joseph Roth) fui a leer a ese parque. Recorrí los caminos diminutos hasta que encontré una banca disponible. Las vendedoras pasaban de largo cuando, al ofrecerme chucherías, miraban mi expresión. Sí, estaba triste.
No pude reconocer en que banca nos sentamos aquella vez. Pero debió ser una no tan alejada de la avenida, porque recuerdo que fuimos a la tienda y tomé un jugo y él un agua. Llevaba una blusa algo escotada, una falda larga y el cabello recogido. Ese día, no permitió que lo abrazara.
***
Debido a la semana del congreso, no pude ir a las clases del diplomado. Lo sentí aun más porque justo en esas dos sesiones vimos (bueno, vieron) Budismo. Pero hoy fue la conclusión.
Ahora me siento muy bien. Mi perspectiva sobre varias cosas cambió esta tarde. Sobre todo fue un tiempo de atención y reflexión: "la enseñanza del Buda dice que no hay momentos ordinarios" La magia está en hacer conciente cada momento, con su riqueza.
En varios estadíos de la clase sentí como esa especie de sube y baja en el pecho, entre el dolor y una sensación parecida a la paz. En palabras de La mija, "hice caquita" (jeje, una caquita espiritual)
"Hay tres venenos que afectan la mente y el alma: la ignorancia, el apego y la aversión"
No voy a ponerme a pasar apuntes esta noche pero ignorancia querría decir la "crónica inhabilidad para comprender las caracterísrticas fundamentales de la realidad", el apego " El hábito mental a través del cual tendemos a sobre estimar y proyectar cualidades positivas sobre objetos, personas, circunstancias o ideas que no las tienen... y las subestimamos como una fuente inherente de dolor, infelicidad y sufrimiento"
Y en ese momento me cayó el veinte de lo que Du quería decir cuando, enmedio de la decisión crucial entre un suéter rojo y uno azul, me aseveró "Si, mija, pero hay que separar lo que FUE, de lo que SIGNIFICÓ"
Me siento muy bien porque Joseph Roth me golpeó y porque quiero leer más de él. Me siento aun más contenta porque me topé con El cuaderno rojo, de Paul Auster y lo devoré. Si los Pequeños equívocos sin importancia de Tabucchi me gustaron, las coincidencias de Auster me entuciasmaron de manera insospechada. Sí es él un cazador de coincidencias, voy por la Música del Azar. Y que la casualidad diga.
El mundo es un permanente asombro.
Sí, aunque a veces a mí también me da un poco (mm o un mucho) de miedo.
Ahora me siento muy bien. Mi perspectiva sobre varias cosas cambió esta tarde. Sobre todo fue un tiempo de atención y reflexión: "la enseñanza del Buda dice que no hay momentos ordinarios" La magia está en hacer conciente cada momento, con su riqueza.
En varios estadíos de la clase sentí como esa especie de sube y baja en el pecho, entre el dolor y una sensación parecida a la paz. En palabras de La mija, "hice caquita" (jeje, una caquita espiritual)
"Hay tres venenos que afectan la mente y el alma: la ignorancia, el apego y la aversión"
No voy a ponerme a pasar apuntes esta noche pero ignorancia querría decir la "crónica inhabilidad para comprender las caracterísrticas fundamentales de la realidad", el apego " El hábito mental a través del cual tendemos a sobre estimar y proyectar cualidades positivas sobre objetos, personas, circunstancias o ideas que no las tienen... y las subestimamos como una fuente inherente de dolor, infelicidad y sufrimiento"
Y en ese momento me cayó el veinte de lo que Du quería decir cuando, enmedio de la decisión crucial entre un suéter rojo y uno azul, me aseveró "Si, mija, pero hay que separar lo que FUE, de lo que SIGNIFICÓ"
***
Me siento muy bien porque Joseph Roth me golpeó y porque quiero leer más de él. Me siento aun más contenta porque me topé con El cuaderno rojo, de Paul Auster y lo devoré. Si los Pequeños equívocos sin importancia de Tabucchi me gustaron, las coincidencias de Auster me entuciasmaron de manera insospechada. Sí es él un cazador de coincidencias, voy por la Música del Azar. Y que la casualidad diga.
***
Me estoy dando miedito porque no quiero hablar de obras literarias...ah, pero quería compartir que no dejo de asombrarme con lo que me topo a diario.El mundo es un permanente asombro.
Sí, aunque a veces a mí también me da un poco (mm o un mucho) de miedo.
15 comentarios:
Diantre, no he leído nada de Joseph Roth, pero seguido me lo recomiendan. Tal vez sea este el momento de hacerlo. Saludos!
"No creíamos en Dios, pero manteníamos intacta nuestra capacidad de asombro, y esa quizá sea, la mejor forma de creen en Dios"
La frase pertenece a Ignacio Solares, de una noveleta medianona llamada El espía del aire.
un beso
uxmal 64-6 Narvarte.
No cabe duda que me encanta la forma en que escribes, hehehe. Oye, ahora que estas hablando de la vida y la forma en que las personas tomamos las cosas que nos suceden día a día recordé un libro que leí ya hace algún tiempo. Tomando en cuenta que eres una lectora consistente :P, probablemente ya lo leíste, pero de todos modos te recomiendo que cheques el libro "Conversations with God" de Neale Donald Walsch. Por cierto, pasando a otra cosa, lamento no haber podido ir a verte el otro día, ojalá sea en otra ocasión. Saludos pequeña, te mando un fuerte abrazo.
Diantres, cómo me gusta Doisneau. Hay una foto que muestra a un poeta francés (no recuerdo quién), sentado a la mesa, con una copa de vino y su perro junto a él. Me fascina... Saludos y a ver si nos vemos hoy por la noche con el istérico...
tu tambien cambiaste la face de tu blog!!!
abrazos
De pekeño kise ser adulto, de adulto kiero volver a ser pekeño...renuncio a ser adulto.
PD. T robé la definición de apego.Es una deliciosa cucharada de realidad.
AHh no manches lees un chorrrooo... que hábito y sensibilidad. No soy nada me vino a la mente mientras leía tu post. Creo que dejaré la carrera y estudiaré ingeniería en alimentos, o arquitectura, algo así, de gente haragana e indisiplinada como yo .. ='( ... te odio... nahh te quiero.. =)
Hello. This post is likeable, and your blog is very interesting, congratulations :-). I will add in my blogroll =). If possible gives a last there on my blog, it is about the Impressora e Multifuncional, I hope you enjoy. The address is http://impressora-multifuncional.blogspot.com. A hug.
Tambien mis demonios vienen en abril, ah perdon fantasmas... casi da lo mismo con loq ue chingan... un abrazote!
Quie no siente miedo, de ser amado y luego abandonado, del dolor, de perder la alegria?
Pero si supiese todo camino llegare al final con certeza y sin engano no me vendria caso empezar la aventura
Abrazos
Estimado Lear: antes que nada, un gusto tener sus letras por acá. Pues bien, Joseph Roth, me ha entusiasmado. Es duro, y eso lo valoro. Estoy por leer "La leyenda del santo bebedor" justo me lo encargaron en una lectura, pero ya antes dos personas- cuyo juicio tengo en mucha estima- me habían recomendando el libro. Ojalá tambien tenga la oportunidad de abrir sus páginas... y, pues a asombrarse.
P.S. Doisneau, vaya, es reciente mi encuentro con su fotografía. La imágen del post anterior también es de él. Me gustó mucho!
Saludos, y fue un verdadero placer conocerte con Isteri.
Isteri: Jeje, pero que dinámico es usté, parece un duende, verde verde en su bló y verde verde en su fiesta. Muchas gracias por todo... y sí, creo que si algo no se debe perder -se tenga la edad que se tenga- es el ASOMBRO. =) Gracias por la cita. Mmm no he leído a Ignacio Solares =(
BEsos!
Shaka: Y usté no se ande enojando, que el orden de los factores no altera (mmm no siempre, ja) el producto. Aquí estoy, cumplidora.
Respecto al libro: en cuanto tenga un chance, me esho los tomos que mencionas je, y de paso Harry Potter, pa que lo comentemos no? Y por lo de la lectura de poesía, no te preocupes...me encanta leer en voz alta (mm no necesariamente textos míos) así que ya habrá otras oportunidades, muchas gracias por tu paso por aquí y por tu buena vibra. Abrazo
Deborah: jejeje yep, no me resistí al equívoco. BEsos!
Mike: Yo también renuncio!!!!!! sobre todo con esto de la tesis... ash. Jeje, no me robaste nada, las letras que tan acá son para compartirse. Abrazo!!!
BAnjú: jejeje, primero: no leeo un chorro, no leo ni la mitad de lo que me gustaría... aaaah. Segundo: cuando platiqué con usté en Puebla me llamaron la atención varios de sus juicios (cuando estaba en su juicio, jaja) así que lo considero lo suficientemente apto para estar en letras. No haga berrinche, jejej. Tercero: cada quien tiene diferentes aptitudes, no desdeñe usté a los ingenieros (soy su fan) ni a los arquitectos, que también hacen su shamba. Cuarto (o el que valla) Yo también lo quero... (y aquí va el rubor, jeje)
Janik: jeje, ya te respondí en tu bló... eso de los demonios-fantasmas. Leen conmigo, ¿sabes?
TAka x
Pues bienvenido sea usté a este blog. Gracias por la huella y... jeje, sí, pues uno siempre tiene ese miedito, pero psss aaah esa sensación de estar enamorado, es única. Cuanta razón tiene: si estuviera todo dicho, ¿Pa que me aventuro? Abrazo
P.S. Pequeña errata en la respuesta al BAnjú: (O el que vaYa) con Y
saludos
Puta madre!!! Si quisiera sonar falso e interesante dirìa pendejadas pensadas por alguien màs, esta bien no son muy pendejas, sin ofender... Pero enrealidad sòlo quiero disculparmeeee contigo y que sepas q desde que te vi, hace algunos añitos ya, quice que fueras mi amiga,ahora no quiero perderte nunca... chelas???
Rix:
Tarde, tarde, como siempre tarde, te respondo. Tú mejor que nadie sabe esa "particularidad" de esta Nostálgica. Jeje, no dices que yo casi pagué el viaje a Veracruz? por las multas de mis retardos?
Hermoso verte en Molka.
GRacias por todo. Aaaaah muchas cosas se aproximan... ah, valor, valor para afrontarlas.
P.S. Pero aún pendientes las chelas...jeje
Publicar un comentario