Píshele a la imagen y entérese...
La Sibila
Cuando todos se vayan a otros planetas
yo quedaré en la ciudad abandonada
bebiendo un último vaso de cerveza,
y luego volveré al pueblo donde siempre regreso
como el borracho a la taberna
y el niño a cabalgar
en el balancín roto.
Y en el pueblo no tendré nada que hacer,
sino echarme luciérnagas a los bolsillos
o caminar a orillas de rieles oxidados
o sentarme en el roído mostrador de un almacén
para hablar con antiguos compañeros de escuela.
Como una araña que recorre
los mismos hilos de su red
caminaré sin prisa por las calles
invadidas de malezas
mirando los palomares
que se vienen abajo,
hasta llegar a mi casa
donde me encerraré a escuchar
discos de un cantante de 1930
sin cuidarme jamás de mirar
los caminos infinitos
trazados por los cohetes en el espacio.
I
El mundo sigue creándonos. Es una labor continua: nosotros, al nombrarlo, le damos vida. Nosotros no creamos El Mundo, tal vez. Pero somos creadores de mundos.
De eso se trata.
***
I
Otras maneras de interpretar.
Preguntarle al texto.
Dejar que calle, darle tiempo.
Recorrerlo.
Recorrerlo de nuevo.
Preguntarle al texto.
III
Dejar que hable,
interpretarlo.
Asirlo,
saber que se irá otra vez,
y el silencio
detrás,
sobre las hojas,
traerá nuevos sentidos…
***
I
Preguntarle al texto.
Llamarlo desde otras ventanas,
Abiertas,
Porosas,
Sucias,
Ocres.
Preguntarle....
II
La relación del nombre con la cosa.
Del nombre con la vida.
Del nombre y el destino.
III
Dialogar con lo nombrado,
IV
Escuchar a la memoria
V
nombrar, por vez primera
como tantas veces.
VI
Crear un texto, también
también,
VII
Para crear un mundo.