Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Filosofía y Letras
Colegio de Lengua y Literaturas Hispánicas
I Encuentro de Teatro:
La Tradición Barroca
Febrero 11-14, 2008
Invitamos a la comunidad universitaria, compañías teatrales y al público en general al Primer Encuentro de Teatro: La Tradición Barroca. Se podrá participar en las siguientes modalidades:
- Ensayo
Enviarán un trabajo no mayor a 8 cuartillas (fuente Arial a 12 puntos interlineado doble) o 10 minutos de lectura. El tema es el teatro barroco y/o su tradición.
- Teatro
Se podrá realizar una representación escénica de duración no mayor a 30 minutos de cualquier obra, siempre y cuando se justifique su relación con el teatro barroco.
Los trabajos así como las reseñas de quienes deseen realizar representación podrán ser entregados impresos junto con su versión electrónica en disquet en la Coordinación del Colegio de Lengua y Literaturas Hispánicas de nuestra Facultad, o enviarlos a la dirección encuentrobarroco@yahoo.com.mx antes del 20 de enero de 2008.
La entrada y participación es libre
5 comentarios:
Qué chido!!!, me gustaría ir, pero estoy en Puebla, y se me complica un mucho :( snif!. Ahí me cuentas como estuvo :D. Por cierto, está muy chido tu Blog ;). Saludos!
Gracias por tu visita... Espera la próxima convocatoria, tal vez te interese Shaka.
Saludoooos!
Hablando de barroco... si alguna vez vienes a Puebla visita la Iglesia de Tonanzintla. Es una mezcla entre barroco europeo y arquitectura prehispánica. Estoy segura que te va a encantar.
Gracias Zoé! siempre un placer tener tus letras por aquí... je, aunque poblana, no he visitado Tonanzintla, sí, me falta mucho por recorrer del estado...y nada que ver con el barroco, pero Cuetzalan también está en mis planes. Un saludo
La iglesia de Tonanzintla está muy padre, muy colorida. Como bien dice Zoe, se puede percibir claramente la esencia prehispánica en la arquitectura de la iglesia, aún así... en lo particular me gusta más la Capilla del Rosario.
Publicar un comentario