![](http://www.pasoslargos.com/curiosidades_arroyocarboneras2005_0703_b.jpg)
Cada palabra, cada escrito tiene su momento. A veces está tanto en la mente que se gasta la idea; otras no, al contrario, tiene que madurar allí para después pasar al papel (o al blog, en este caso) El punto es que significativamente hoy tendría que escribir algo sobre la despedida de mi querida Gaby Rodriguez, que vino tres semanas de visita a México, desde Oxnard, y se nos va mañana. El punto es que significativamente, también, tienen mayor peso estos sucesos nostálgicos para que me permita tomar la pluma o el teclado y me ponga a escribir cosas como esta.
Pero como ahora me conozco un poquito màs que ayer-o menos, uno nunca sabe, pero me quedarè en mi chaqueta mental- dirè que, significativamente, evadiré hablar del tema. Adiós es una palabra a la que le tengo miedo. Es como cuando a uno le pasa algo de chiquito y se queda en la memoria y mucho tiempo después alguna circunstancia lo saca a la luz (no sé, por ejemplo, si un payaso te hizo llorar, y cada vez que vez algo así en un crucero corres, cierras los ojos, lo desapareces de un soplo y secretamente llora una parte de tí, y te da frío).
...La posibilidad de volver a ver a la persona cuando dice adiós, es igual a la de no volverla a ver nunca. No soy buena para las despedidas y, significativamente, esa palabra para mí tiene un eco del Adio italiano...
Uno se acostumbra. A la risa, a la compañía, je, a los enojos cuando uno tiene su agenda y llega alquien a perturbarla. Tampoco el tiempo es mucho-o poco- para conocer a una persona, pero, al menos yo, tiendo a extrañar algo o alguien donde, tal vez, también me he encontrado un poco...
Después de varias líneas me doy cuenta de que hasta para evadir tengo problemas... sigo escribiendo sobre eso.
al escribirte, me escribo... me dijo alguna vez alguien que también extraño. Finalmente, esto de los blogs también es un poco eso: escribirse a uno mismo -pero como secretamente también se quiere "comunicar" dar a entenderse con el otro; pues se hace público...bueno, eso, y tal vez el vouyerismo interno y sobre todo la posmodernidad anhelante, y la sed de fama o aprobación, no sé. -.
Hoy no habrá DELETE. Sirvo escupir lo que pasa en mi cabeza; ahora, que "tengo tiempo" (eso de tener tiempo, ¿còmo se posee al tiempo? como se guarda en un cajón...?????)
***
Ayer hablé hasta las 4:30 a.m. con un vecino que no conocía. Quiere estudiar cine, mide 1.90 y tiene una arracada en la oreja. Lo interesante es que baila con los ojos cerrados y quizo traer coñac para una fiesta. Lo interesante es que a cada cuestionamiento que le hacía tendía un argumento interesante (era eso, la chela, o el agua de horchata con vodka...) y a los dos nos encanta Memento de Christopher Nolan.
***
Hoy fui a una pulquería de Xochimilco. Estaba sonando "Perfume de Gardenias" y me vino un recuerdo de algo que nunca pasó. ¿Cómo se extraña también lo que nunca se sucedió? ¿Se puede tener nostalgia por algo que no se tuvo? ¿Nostalgia a partir de un deseo?
***
Que terriblemente cursi soy a veces. Que terriblemente triste estoy a veces. Que terriblemente puedo cantar, yendo sobre el agua...
-Paloma negra en Xochimilco-
***
De hecho abrí este post para publicar dos convocatorias interesantes. Creo que también lo evadí un poco.
Que sueño.
mañana las publico, de todas formas, es tan tarde, que no creo que nadie pase a visitar estas letras...
1 comentario:
Las despedidas también son difíciles para mi.
Para mi reflejan el último recuerdo que tendrán de nosotros.
Publicar un comentario