[Nota: texto del baúl. Noviembre de 2006]
...después de leernos en clase algo de Saramago que me dejó más apretado el pecho, nos presentó el un fragmento del texto de Savater, en el que se hablaba de los tres tipos de aficionados que suelen asistir a las carreras de caballos. (“vean la carrera, muchachos, como la vida”, nos decía el profesor Bonavides) El primero es quien va al hipódromo para apostar y ganar dinero. No ve la carrera, sino su caballo, y no el ejemplar, sino el lugar que ocupa éste al final para que se obtenga un beneficio amplio de su habilidad como corredor. El segundo es el “sabio”, el que busca que su caballo gane porque así demuestra a los demás que él se las sabe de todas todas; él conoce datos, estadísticas de las carreras y puede que hasta genealogía de los caballos. No busca el dinero del primero, sino el reconocimiento de que es un erudito en el tema. El tercero es el aficionado común, el que escoge su caballo a veces por azar o porque le gusta. El que observa la belleza de la carrera, y se emociona, y al que “se le pone chinita la piel” cuando los caballos corren. (“Porque a través del caballo se apuestan a ustedes mismos, a su vida, a lo que estudian”) (“Mira, escojo ese caballo porque camina bien bonito; o ese, porque tiene una manchita en la pata”…”el erudito les diría que son unos tontos, porque esta contra todo que gane…. Y es verdad, pueden perder muchas veces…) el escrito termina con algo que recuerdo parecido a esto: “Pero cuando escojes ESE caballo, y contra todo, gana… toda las cosas confluyen dentro y una armonía inexplicable entre todas ellas”
***
***
Cuando voy sola a las carreras apuesto a los caballos más contradictorios. Me cuesta trabajo a veces no hacer cálculos, alguna que otra glosa; no alzar la voz un poco para hacerme notar. Pero suena la trompeta, y cada vez descubro más cosas que me devuelven la euforia del día en que disfruté la carrera contigo…
Decir que te extraño en las carreras es ya casi tautológico… y no “espero coincidir” con tu andar de nuevo…No. Espero que un día me llames, o te llame, y nos pongamos de acuerdo. Espero que llegues al mismo lugar donde nos encontramos, me aprietes los hombros, te toque la mano todavía sin voltearme y sepamos que estamos viendo el mismo caballo.
Y le apostemos.
10 comentarios:
ojala no? ojala volvamos a coincidir para apostarle al mismo caballo siempre, y no dejar un amor en el olvido...
abrazos
ahhh, bune texto, chido.
Saludos
Caballos... tengo una obsesión con ellos, que linda una carrera de caballos en compañia... saludos!
ahhh no tnego internet, y no te habìa podido leer. Para mì Savater es una baratija horrible, como, cuahutemoc sánchez, arjona, o algo asì, y la analogìa de los caballos lo demuestra. Sì te lleva a una reflexión, que la puedes ampliar y hacer algo buno de ello, pero tambièn lo desatan frases como: "quiero levantarle la falda a la gorda del bar" o "di que no y lànzame un sì camufalgeado -eew-". como sea ... entrando a la analogìa; yo me quedarìa viendo la carrera, comiendo cacahuates, tratando de hablar telepàticamente con esa mujer que tiene el aire de ser la mujer que por hoy quiero que pase el resto de su vida conmigo. Ahhh -suspiro- espero que algùn dìa me mires. Jijiji, ahh tus artìculos siempren me hacen pensar en ese tipo de cosas, tho savater apesta. U_U, besos byE ^^
(Voz de locutor de stereo 100)
Corría el año de 1989...
Una vez de niño fui a los caballos y quería apostarle a "Don Paquito", que rockeaba muy pesado...
Mi tía que era una apostadora clase dos me hizo apostarle a un caballo con un nombre totalmente intrascendente porque era "el mejor caballo"
Don Paquito ganó, y aunque no quise volver a ir con mi tía, ese día yo gané, aunque ganar me costó 50 pesos (que tiempos aquellos)
Debora: je, ojalá se pudiese elegir el olvido...ojalá.
Isteri: Gracias muchas por tu paso por aquí. JE, en espera del próximo video del detective. SAludos!!!
.-Sí, los caballos son la neta. La compañía en las carreras también.
BAltazar: Jejej, bueno, gracias, primero, por que a pesar de tus múltiples obligaciones tienes un chance de leerme. Se te agradece en demasía. Y bueno...respecto a Savater... no concibo la comparación con Carlos Cuahutemoc. SAvater es un filósofo, Carlos Cuahutemoc es un "chef" que pretende dar recetas para vivir... a cada ser humano le tocan diversas experiencias en us breve paso por el mundo. Cada quien elige en ese lapso que leer. No califico de mediocre a quien lee a Cuahutemoc. Más bien, y un poco, quien se queda allí.
Un abrazo pronominal
Barón: Sí sí sí sí. Qué emoción saber que alguien también ganó en ese tipo de carreras!!!! que alguien apostó a ESE caballo!!!!
...aunque al ganar se pierda, ciertamente.
Muchas gracias por tu comentario! saludos de este lado del espejo, que buen sabor de boca me quedó...
hey, que buena línea, me encanta como piensas, deberías manadr un ponencia al congreso de Puebla
ahhh se me olvidaba, por petinción tuya, que fue la número 556112569003650100012010223231 que registré ese día, regresaré a al blogancia semanal, como ya -espero que se les haya hecho- acostumbraban visitarme. ^^ beSos byEkx
Publicar un comentario