Padre nuestro



Padre nuestro que estás en el cielo
Lleno de toda clase de problemas
Con el ceño fruncido
Como si fueras un hombre vulgar y corriente
No pienses más en nosotros.

Comprendemos que sufres
Porque no puedes arreglar las cosas.
Sabemos que el Demonio no te deja tranquilo
Desconstruyendo lo que tu construyes.
El se río de ti
Pero nosotros lloramos contigo:
No te preocupes de sus risas diabólocas.
Padre nuestro que estás donde estás
Rodeado de ángeles desleales
Sinceramente: no sufras más por nosotros
Tienes que darte cuenta
De que los dioses no son infalibles
Y que nosostros perdonamos todo.

Nicanor Parra


13 comentarios:

zzz dijo...

No sé que creer, sólo sé que admiro a aquellos que creen en algo.

Anónimo dijo...

ah, Parra es muy bueno. Este apenas poema es de mis favoritos:

QUÉDATE CON TU BORGES

él te ofrece el recuerdo de una flor amarilla
vista al anochecer
años antes que tú nacieras
interesante puchas que interesante
en cambio yo no te prometo nada
ni dinero ni sexo ni poesía
un yogur es lo + que podría ofrecerte

Saludos.

Débora Hadaza dijo...

mmmm no estoy de acuerdo con la ideológía del poema, pero aun así no puedo decir que no sea bueno, un abrazo

Eric Uribares dijo...

A mi me gusta este:

Dime cuáles son para ti
las 10 palabras más bellas de la lengua castellana
y te diré quién eres

Pesadilla dijo...

Esto es de Mägo de Oz, su disco Gaia, al final de la rola "La Cantata del Diablo"

Padre nuestro, de todos nosotros,
de los pobres, de los sin techo,
de los marginados y de los desprotegidos,
de los desheredados y de los dueños de la miseria,
de los que te siguen y de los que en tí... Ya no creemos.

Baja de los cielos pues aquí está el infierno,
baja de tu trono, pues aquí hay guerras, hambre, injusticias,
no hace falta que seas uno y trino,
con uno solo que tenga ganas de ayudar nos bastaría.

¿Cuál es tu reino?,
¿El vaticano?,
¿La banca?,
¿La alta política?

Nuestro reino es Nigeria,
Etiopía, Colombia, Hiroshima,
el pan nuestro de cada día
son las violaciones,
la violencia de género,
la pederastía, las dictaduras,
el cambio climático.

En la tentación caigo diario,
no hay mañana en la que no esté tentado
de crear a un Dios humilde, justo,
un Dios que esté en la Tierra, en los valles, los ríos,
un Dios que viva la lluvia,
que viaje a través del viento
y acaricie nuestra alma,
un Dios de los tristes, de los homosexuales,
un Dios más humano,
un Dios que no castigue, que enseñe,
un Dios que no amenace, que proteja,
que si me caigo me levante,
que si me pierdo, me tiende a su mano,
un Dios que si yerro no me culpe
y que si dudo me entienda,
pues para eso me dotó de inteligencia,
para dudar de todo.

Padre nuestro de todos nosotros,
¿Por qué nos has olvidado?,
Padre nuestro, ciego, sordo y desocupado,
¿Por qué nos has abandonado?


Por supuesto el Txus no es Nicanor Parra pero que popular se ha vuelto

Saludos

Banjú -el memorioso- dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Banjú -el memorioso- dijo...

Pff yo me kejo pq tengo que ir a la skuela y cuidar a mi perro, imagínate ese we ke tiene ke control el universo -o bueno la parte del universo que cree en él-. Ja, sería muy cagado si otro we llegara y le dijera: Dalai dios, dalai. xD

Anónimo dijo...

Pero si decimos "Dios es es eterno", ¿por qué no podemos decir "el mundo es eterno, la materia es eterna"? ¿Para qué le damos la vuelta del bobo y ponemos una entidad más para una entidad inexplicable? Porque nosotros no podemos explicarnos cómo existió él. O cómo creó ésto. Ahora bien: supongamos que Dios existe. Dios sí existe. Le voy a dar a usted la razon entonces si quiere. Pero no sirve para un carajo: si no, mire cómo estamos de jodidos."

Fernando Vallejo

ángel dijo...

Uno de los poemas de Nicanor Parra que más me gustan. Gracias por permitirme re leerlo en tu espacio.


Saludos...

Lienzo dijo...

Cuando le hablamos asi a dios, ya no sé si dios es dios o somos nosotros .... es cuestión de sujetos... no?

Sybila dijo...

Zoe: Sí, está en la condición humana creer... hasta el ateo cree, de una manera negativa. "Creo que no existe". etc. Saludos chiquilla, yo también admiro a quienes tienen convicciones, y creen en algo.

Lear: Jajaja, un yogur...mi reino por un yogur... ah, sí, que se quede con su Borges...más bien, y en mi caso, con su Beatriz, muy muy bueno, no conocía este poemita pero ya está en las recomendaciones venideras. Un abrazo, gracias por la huella.

Deborah: Si, es bueno. Mmm...no sé exactamente a que te refieres con la ideología del poema. Es decir, ¿no estás de acuerdo con que el ser humano se asuma en el texto como la figura paternal? ¿como el cobijo de ese Dios desamparado? je, si es así, pues en lo que a mí respecta creo que ese es un gran mérito, permite que se plantee el mundo religioso de otra manera...vaya, que me parece genial....por la posibilidad, por eso. Un gran abrazo, gracias por tu paso a estas letras.


Isteri: saludos desde la isteria...jeje, tampoco conocía este poema, pero también es muy muy bueno. ¿Las diez más bellas? mmm algunas de las que considero son árabes...jeje, ¿cabría?
Gracias por la aportación generosa. Un gran abrazo.

Muerto desconocido: Contigo siempre encuentro una veta musical interesante... he de confesarte que no había oído la rola de "Don Palabras" de la Maldita. Ahora la traigo sonando, y así ha sido en varias ocasiones, desde el descubrimiento en tu espacio. Vaya, esta canción que pones, je, pues en efecto, no es Parra, pero que bueno, hay muchas formas de expresarse y que bueno leer la que concierne a Mago de Oz. La letra también llega...aunque tienen, ciertamente, diferentes perspectivas...un abrazo grande.

BAnjú el memorioso: jajajaja, Dalai, Dios, Dalai...que ocurrencias!!! pues sí, hay que darle un masajito al master, pa que el mal no haga mucho daño en este mundo... jejej, Dalai, te pasas. Abrazo

Vodka Tónic: Eh, este post se ha nutrido de las palabras de Parra, el Mago de Oz y finalmente de Vallejo. Sí, estamos jodidos, ni más ni menos... pero al menos yo si quiero elegir creer... aaaaah. Besos varios, gracias por el rol.

Angel: gracias muchas a tí, por darte el tiempo de visitarme. Que bueno hacerte recordar con Parra...a mí este poema me llegó muy hondo... "los dioses no son infalibles, y nosotros perdonamos todo"... ni más, ni menos, maestro.

Gracias de nuevo y un abrazo grande.

Janik: amiga, es cuestión, como todo -o casi todo, vamos-de palabras. Justamente, creo yo, el poema da en ese punto: los dioses no son infalibles. mmm radicalmente, no es que no seamos dioses... es que como hombres perdonamos todos, incluso a dios...

un abrazo...

P.S. jaja, preséntame a tu amiga, que valor eeeeeh! que valor de provinciana!!!! =P

ángel dijo...

Nicanor Parra es siempre fresco, sorprendente. Gracias por este poema y por tu visita a mi espacio, ya tuyo.



Saludos...

Sybila dijo...

Ángel: Ah, pero que bien me sentí con tu frase final...tienes las ventanas abiertas en este espacio, que también es tuyo. Un abrazo muy grande, no sabes lo bien que me hace tener tus letras por aquí.

Abrazos noctámbulos