Comenzó mi año nuevo

I

Cuando era pequeña, (tendría unos cinco o seis años) le pregunté a mi madre: ¿Me quieres? Ella contestó, desde luego, que sí. Le pregunté que cuánto. Respondió que mucho. Estábamos abrazadas, en su cuarto, era media tarde… o tal vez reconstruí el recuerdo, porque otras veces también la abrazo a la misma hora del día, cuando los pájaros del parque empiezan a guardarse en los árboles. Me quedé pensando y volví a cuestionarle: ¿Por qué me quieres? Ella asintió determinante: “Porque eres mi hija”. Y yo seguí: ¿Entonces si yo fuera, por ejemplo, mi prima Briz, no me querrías igual? Mi madre dijo algo que me dejó consternada: “Te querría de otra manera”

… muchos, muchos años, traje inconciente esa respuesta. Poco tiempo atrás volví a recordarla y hace unos días reflexioné mucho sobre ella. Nunca he dudado del cariño de mi familia. No necesitan decírmelo, lo demuestran, lo siento y también, también con ella reconstruyo mi memoria cuando se sientan a relatar historias, tomando café en la sobremesa la clásica de cuando tenía tres años y mi tía me dijo “verás que armo este rompecabezas en un dos por tres” y yo conté rápidamente uno dos tres, no es cierto, no es cierto tía!!”o que fui una niña de brazos y calle, que una vez me escondí en el ropero y no me encontraban…o que quería ser veterinaria y bióloga marina y mi instinto de salvación animal decayó cuando vi por primera vez la inseminación de una vaca.

II

…el domingo pasado no fue precisamente un buen día. Tuve una discusión acalorada con algunos de mis familiares… había otro primo de Puebla que me apoyaba en el argumento de “defender el ser diferentes[1] no llegamos a ningún acuerdo, y terminé muy pero muy desgastada…horas después estábamos celebrando mi cumpleaños, con pastel que trajo la tía tal, con flan de mi ma, y con gelatinas de la abuela. Y yo pensaba “¿Así nomás?” y es que era como si no hubiese pasado nada y siguiera siendo la nieta y la sobrina y la hija y no había mayor disturbio. Bueno, dije, había pastel…

Entonces llegó como una gota de agua la respuesta de mi madre. Y me pregunté todo el día si era un “requisito” quererme por que me une a cierta gente mis dos apellidos, y no por lo que soy como persona. (Bueno, hasta ahora no termino de saber bien a bien quien shingados soy…)

III

…el lunes el teléfono, empezó a sonar desde las nueve de la mañana (gracias Mike, por ser el primero en despertarme! Jejeje) pero debido al “incidente” del día anterior me dije “quiero estar sola, ir al claustro del convento y leer lo que me falta de Sobre Héroes y Tumbas, no quiero saber nada de nada”…no, no fue así.

El año pasado, ciertamente, llovieron regalos (eso fue más bien circunstancial) Esta vez, llovieron llamadas, llovieron mensajes, llovieron palabras. Fue algo simple, fue algo sencillo, y fue algo muy hermoso.

Y en los casos en que uno anda con las lágrimas de cocodrilo, y en los casos en los que uno anda sentado escribiendo a estas horas de la madrugada y piensa en lo bueno que es en estos momentos vivir…en que este pequeño equívoco después de todo ha valido la pena… empieza a recordar que alguna vez un tío le dijo a uno en su cumpleaños número quince después de cantarle una canción: “nos trajiste luz cuando llegaste” o las palabras de otro tío en alguna navidad en la que estaba un tanto borracho “quien te conoce ya no puede escaparse de ti, lo atrapas en tus manos” o el mail de Lau en donde me contaba de cierto profe que le enseñó cierta cactácea que todavía guarda en la dirección de cierta prepa… “sabes dejar huella a tu paso, eres del tipo de personas que es muy difícil de olvidar”

Este ha sido, sin duda alguna, uno de mis mejores cumpleaños. Gracias a todos por sus mensajes, llamadas, felicitaciones. DE VERDAD. Si hay algo que valoro, por mi condición de cuentera, es la palabra. LA PALABRA.

Saben que los traigo aquí guardados como en una cajita está la tierra de la casa del convento y de mi casa. Saben también que si por algo deseo titularme es para tener a mi lado a la gente que quiero en una pachanga con banda y tequila en mi tierra.

En especial, Janik, gracias a tí por el post con el que cerré, exactamente, el día de mi cumpleaños… la línea final me dejó temblando y se me salieron las lágrimas… Bonifaz y mi amiga reunidos en letras, es una combinación de la que no puede salir ilesa…

GRACIAS muchísimas gracias de verdad: amigos, cómplices, familiares, compañeros de viaje en blogs...

Aprendo de la vida

y mi vida también la hacen ustedes…




P.D. NO ANDABA MUERTA, ANDABA DE POBLANA...



[1] Ah, es una larga historia. Sólo diré que en la familia de mi madre ser limpio y ordenado es una cualidad humana entrañable: se puede ser chingón y ordenado, las dos cosas…pero es imperdonable que se sea “chingón” nada más… más bien, no es requisito ser chingón, eso es circunstancial, pero es de vital, sí, vital importancia ser ordenado… eso es cuestión de educación…mi cuento favorito por mucho tiempo fue Carta a una señorita en París, de Cortázar.


16 comentarios:

Abraham Villegas dijo...

Hola pequeña. Oye, pues aunque tarde, te deseo un feliz cumpleaños!!! hehehe. Se nota a leguas :) que eres una niña EXTRAordinaria. Deseo que hayan miles o millones de equivocos que te hagan ver quién eres y te permitan experimentar lo maravillosa que es la vida.

Al igual que tu, he tenido muchas discusiones acaloradas con mi familia. No solo sobre identidad, derechos y el ser. También temas como religión, conspiración y libertad han sido temas que más de una vez han provocado que el apetito desaparezca durante la comida. Sin embargo yo creo que al final del día, las ideas podrán cambiar, la religión podrá desaparecer, el ser podrá mutar, pero hay algo inalterable: esas personas que conforman mi familia son y siempre serán mi familia.

Respecto a si es requisito que alguien te quiera por llevar sus apellidos... mmm, yo no lo creo. Ciertamente hay de todo en esta vida, hay madres que no quieren a sus hijos, y hay madres que quieren a sus hijos aunque realmente biologicamente no lo sean. Pero en un caso típico, yo creo que nuestra familia nos quiere por ser de la familia Y por ser quienes somos. Es algo que no se puede separar, es algo que está amalgamado y define quien eres tú. Son dos variables que componen la ecuación y que no es posible analizarlas por separado cuando de amor se está hablando.

Bueno, ya te dejo, y nos seguimos leyendo :). Cuídate mucho y nuevamente felicidades Samia.

Abraham

Anónimo dijo...

Pues feliz cumpleaños.

Las discusiones familiares son pan de cada comida (familiar), ni modo. Yo he aprendido luego de 27 primaeras a simplemente fingir autismo. Da resultado, aunque siempre se corre peligro de que lo de volar despierto te guste y termines en alguna clínica. Hay que correr riesgos.

Me gustó mucho la fotografía. ¿Es tuya? Está muy buena.

Me puse a pensar si yo me animaría a leer Sobre héroes y tumbas en mi cumpleaños y he concluído tajantemente que no. Si de por sí me deprimo en esas fechas, capaz que por el libro me vuelvo piromaníaco. Lo que sí: gran novela. Saludos.

Pesadilla dijo...

Porque las palabras son pisadas y miradas y silencios también, porque los años son arena y espuma de oleaje, porque las palabras no son más que castillos esperando ser construídos de nuevo, porque lo años sólo somos nostros en una patética medida temporal de los sueños, por eso y muchos más feliz cumpleaños y graias por la manera de hacer caminar las letras por el inframundo asqueroso de la realidad

Pesadilla dijo...

Atte: Una de las personas más desordenadas de este desordenado y chingon planeta

Eric Uribares dijo...

Informe sobre ciegos me pegó, me encantó.

El cuentín es para mí, el mejor de Corázar.

FELICIDADES¡¡¡¡¡¡¡¡
también eres aries¡¡¡ ja

besos y abrazos

Banjú -el memorioso- dijo...

Feliz cumpleaños.. wiiiii -no sé cuando sea, pero ya pasó y te digo felicidades, el MIO es el 13 de ABRIL -espero regalos---jojo-jo--faltó-

See res genial, yo te lo e dicho, y eso no se lo digo a mucha gente, la maayorìa me aburre, o es tonta, o me aburre pq es tonta, o fea, o mala vibra, pero tú.. extrañanmente no lo eres.. y como buen compañero bloguero te mando a felicitar xoxoxo.

SEe la familiaaa,.. haa la familia, yo tengo ganas de hacer mi novela, cuando todos mis tíos mueran y ganar el noble con ella, jojojo -modestia +1 - sobre todas las cosas que pasan, empiezan en la mesa,, compartiendo una comida dominical, todos sentados, desarrollas las idea, los sucesos, no sé qué pasa en medio, sólo sé que así empieza y acaba con: ... y al final todo queda entre familia.

Porque asì funcionan las cosas, sabes quien le pega a quien, quien hace que, pero se respea y guarda para que la demás gente no se entere, para seguir siendo una buena familia a la ista pública... -ke poblano no? ..w/e- .. y la sangre no necesariamente te liga al sentimiento, los quieres, aprecias, o te caen bien, pero pues sin duda tengo muchos amigos ke kiero más ke a mis familiares, pero siemrpe defenderé primero a un famliar querido que a un amigo querido, aunque también hay gente que conoces y la acabas llamando hermano/a ... no sé.. raro.. pero, no, la sangre no obliga a querer. ahh dibago, son las 3:36 sin sueño y aburrido..kreo ke leere a Borges y dormiré.. no me gusta cortazar u_u

Esponjita dijo...

Yo llegué aquí por equivocación... ¡y resulta que vos eras la destinataria del maravillosísimo post de Janik!... entonces, un honor.

Pero la verdad no me enteré de tal cosa sino hasta que leí las últimas líneas del Post. Antes de eso pensaba decir lo siguiente:
1.- Feliz Cumpleaños
2.- Tener una madre que nos quiere por ser hijos es un "don", un regalo gracioso (de gracia divina, no de chistoso ¡eh!)... ¿comprende ahora por qué ser huérfano es una tragedia monumental?
3.- Uno puede ganarse a pulso los amores... pero el amor no es meritorio. Los celos, las tristezas y la mala fortuna nos hacen desear que lo fuera... Pero cuando va la madre de uno a sacarlo de agujero más vil, a salvarlo del desprecio de todos, entonces uno comprende que hay cosas gratis...como esa.

La metiche esponja

PD: Buen y lindo blog

Anónimo dijo...

Mil gracias, Nostálgica, por la palabras de Bradbury que citaste allá por mis rumbos, me gustaron mucho y me han recordado uno de los libros que más prontamente atesoré hace ya algunos años. Sobre lo que dices de la literatura, de acuerdo, aunque en los libros, creo, también hay (y siempre) riesgos, eso complementa todo lo dicho por ti. Saludos.

Sybila dijo...

Abraham: Hola niño!!! que bueno tener tus letras por aquí de nuevo. Si, pues eso que ni que: esas personas siempre serán nuestra familia. Después me puse a pensar: a uno lo quieren POR QUE ES y POR QUIEN ES. ..y eso, la verdá, pos no tiene nada de trágico.
Jeje, también me quedé pensando en la analogía que hiciste..."son parte de la ecuación cuando del amor se está hablando" vaya, que yo creo, el amor es mucho mucho mucho más complejo, aunque de repente sí tiene variables...jejee un abrazo!!!

Lear: Gracias por la felicitación. Pues ultimamente yo fingía autismo, pero también ultimamente estoy medio irritable, sobre todo si se trata de "vivir" aunque sea una Semana Santa, de nuevo con familia. No soy compatible, al menos en este preciso momento de la existencia...entonces pues medio exploto y medio intento que me entiendan!!! (mi adolescencia llegó tarde) ...pero, como usted dice, hay que correr riesgos, así que espero no pasar de la casa familiar al hospital psiquiátrico... =o

Pues la mayoría de las fotos del collage las tomé yo, las acomodé y las retoqué. Si, es mía, allí hay amigos, primos, compañeros de "organización", hermano, étc. Que bien que le gustó...ja, después me tomo más

Quería terminar el libro...pero bueno, como dice mi amiga de shihuahua: "por algo..."

Saludos, gracias por tus pasos en estas letras.

Estimado Muerto desconocido: "Porque las palabras no son más que castillos esperando ser construídos de nuevo" ...vaya, que hermoso, de verdad. Me siento muy agraciada por recibir esas PALABRAs. Je, también de uno de los seres más desordenados de este mundo. (ah, pero el desorden, el caos es necesario!!!! lo verdaderamente "anormal" sería que todo estuviera estipulado y ordenado...que aberración!)

Gracias por la huella...

Isteri: ehh, ahora estoy de diurna, y son las once y garra de la mañana, jeje saludos diurnos! Je, claro, ariana...supongo entonces que usté nació también por finales de marzo o en abril...ah, es que es la primavera!!!

Sí, me fascina ese cuento de Cortázar. Me gusta Cortázar...mucho mucho, hasta este momento en el que escribo. (y lo digo porque en mi exploración argentina falata leer más, después quien sabe...)

besos!!!

BAnjú: Úshala, curiosamente, estoy en Puebla del 7 al 11...ya no llegué a su cumpleaños...jejejejejeje

... no sé porque te caigo bien, soy re mal vibrosa (buuuuuu) en especial cuando hay DULCES de por medio =P

¿Cómo está eso de que quieres ganar el NOBLE con esa novela? ¿Es que acaso eres un BUEN HOMBRE y toda tu famila te quiere? ¿Es que acaso te encargarás de llevar la caja de TODOS TUS TÍOS cuando mueran?

Que bien que leas a Borges, está haciendo cosas interesantes...Ja!^[así le dijo un maestro a una joven de las Lomas que tomaba una cátedra sobre Borges con nosotros, cuando la susodicha nos dijo a todo el salón "osea, que bien que exista Borges, como que escribía super bien ¿no?"] pero tienes menos uno porque ¿Cómo que no te gusta Cortázar? aaaaah voy a saltar por la ventanta...no espera, esta el sol allí...

Saludos, ya divagué también demasiado...

Estimada y apreciable Esponjita:

Antes que nada, bienvenida sea a este espacio y estas letras. ¡Qué gusto! lo digo sinceramente...he de confesarle que no es la primera vez que leo algo suyo: su blog me atrajo desde que le comentaba usté a Janik y tiempo después a Leo... no me atrevía a dejar comentarios, je, ya sabe, me muerdo el rebozo. Pero "por una casualidad que no busco comprender" o un pequeño equívoco, como le pasó a uste, sus letras ya dejaron su huella aquí. Así que me declaro profundamente emocionada!

Después de esta larga introducción, a lo que truje chencha:

1.- je, muchas muchas thankius
2 y 3 .-No tengo palabras. Tiene razón. Mi contexto siempre fue el de niña de familia y estuve mimada mucho tiempo. Claro que pude haber nacido y, literalente, no tener madre. Con estas letras no sabe cuanto cambió mi perspectiva. A lo mejor no me había puesto a pensar: realmente no tengo esa mamá porque la "merezco"...la tengo, como bien dice, por un regalo...un regalo que agradezco muchísimo.


P.D. No...el amor no es meritorio...y no tiene medidas cuantificables.

Gracias por la huella y saludos!

Sybila dijo...

Lear: gracias a usté por darnos letras que provoquen esas reacciones.
Sobre la literatura: sí, completamente completado. =)
Saludos también

Anónimo dijo...

Un cumpleaños grato para quien yo podría llamar Gabriela 'Bien Querida 'Badillo...es ese día del año k a todos nos sube la autoestima (ego?) al cielo...todo mundo se acuerda d ti (bueno casi todos) es el día ideal para aplicar a un call center jaja =) El post d Tzitzi fue algo muy lindo,ya le dije k me va a tener k enseñar a expresarme. Un gran abrazo y sigue pendiente la celebración , ya tengo un plan ...falta k le pongas fecha

Horacio Fioriello dijo...

Interesante... Lindoo, un gusto sentarme a tu mesa
Horacio

Sybila dijo...

Mike: pos muchas thankius de nuevo. Jeje, Samia mi estimado, Samia, ash, más bien soy anónima y usté anda ventilando ya mis nombres y todo,jejeje. Abrazos, pos nomás que la tesis me deje, jeje.

Horacio: Bienvenido seas a este equívico. Saludos desde México y un gusto que tus letras dejen su huella por acá.

Atte. La que anda de Nostálgica.

Sybila dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
M1k3 dijo...

Jeje OOOOOOOOOk y d hecho lo pensé, caray creo k no debí decir nombres ...pero fue con cariño :D , querer es poder y nos podemos organizar. Un abrazo

Anónimo dijo...

“medio vaso de vodka frío, al hilo, sin llorar, llorar es para hombres y mujeres derrotados, las cruda es para las cucarachas”

Salud
Feliz año nuevo, tal parece que el año nuevo nos llegó tarde a los nostálgicos.

estoy oyendo un tango triste, me acuerdo mucho de ti en este momento