1
El juego de la realidad produce monstruos. Bueno, esa no es la famosa cita pero en eso pensé justo ahora. Y más bien, no es exactamente que la realidad los produzca. Es que en la realidad –lo que sea que eso sea- cabe toda posibilidad y ante eso tan inminente, lo razonable queda a veces –muchas veces- muy corto.
Entonces en la realidad lógico-ordenada (ideal, por supuesto) se producen alteraciones “monstruosas” fuera de los contextos “apropiados”.
Pero eso, desde otra lógica, es lo que debe pasar.
Lo contrario –pienso yo, humildemente- sí sería una aberración.
2
Hay veces en las que los sentidos nos ponen tretas. Y ante la percepción inmediata uno se detiene y saca conclusiones; apelando a la lógica más fundamental, a lo que debe ser según los razonamientos adquiridos, ya entrenados.
Pero a veces, algo escapa.
Pero a veces, algo no es así.
3
Una vez, en aquellas épocas ya lejanas de exámenes finales, me ofrecí para llevar el trabajo de una amiga a un instituto. Dicho sea de paso, yo iba a sacar unos libros por allá. Entonces quedé de ir a su casa por las cuartillas y de allí tomaría el pumita y así todos seríamos felices.
Como lo habíamos acordado la noche anterior, llegue alrededor de las ocho y media de la mañana.
Pues toqué el timbre de su apartamento –de cuyo número, dicho sea de paso también, no puedo acordarme, a pesar de los tres años que llevo visitándolo- y nada. Esperé un poco y dije, vaya, estará en su recámara y no oye el timbre. Esperé un poco más y dije, bueno, aunque sea movistar, le llamo – yo no soy telcel, sí, tengo telcel pero no soy telcel. ¿Uno puede SER de alguna compañía? Eso también me aterra- en fin, por eso de los cobros le mandé primero un mensaje. Nada. Dije, bueno, bueno, le marco. El teléfono sonó, lo oí sonar, estaba justo en el comedor, que está muy cerca de la puerta de la entrada principal, en la que yo esperaba. Apareció un “desvío de llamada” entonces dije bueno, esa niña está allí y no me quiere abrir o qué. Entonces esperé un poco, un poquito nomás. Y la computadora hizo el sonido que hacen las computadoras cuando alguien se conecta al msn y entonces yo dije: ¡es el colmo! está justo allí – o alguna de sus roomies está justo allí -con la computadora platicando y no me quieren abrir!
Bajé las escaleras, ciertamente, apresurada y muy molesta. Rabiando me dije que no importaba que pasaría, yo no llamaría hasta que ella diera señales de vida y ofreciera una explicación razonable para tenerme allí esperando tanto tiempo estando ella al otro lado de la puerta.
Creo que hasta tenía ganas de llorar.
El punto es que bajé las escaleras y salí del edificio. Mientras pasaban los estudiantes con batas blancas y sus tortas de tamal, oí una voz que me decía ¡hey mija! ¿ya subiste? A y yo bajamos a comprar una torta porque no aguantábamos el hambre, estuvimos trabajando en la madrugada.
Me calmé. Me dio tanto gusto verla allí. Le dije, te mandé un mensaje. Me contestó que había olvidado el teléfono.
Cuando llegué a su casa vi que también habían dejado las computadoras encendidas. Me invitaron de su desayuno y creo que tomé un té antes de irme. Vio todas las llamadas perdidas en su celular. Se disculpó.
Después del instituto regresé a su casa y pasamos el día estudiando. No mencioné las conclusiones a las que había llegado antes de verla. En el justo momento en que las hice me parecieron las más verosímiles. Me pareció hasta absurdo que, precisamente a la hora señalada con la computadora prendida y oyendo el número de celular, no estuviera allí, en su casa.
Vaya, pero esas fueron mis conclusiones. Y a lo mejor desde mi circunstancia me he predispuesto a pensar de una determinada manera.
Pero siempre hay más posibilidades a lo que uno ve y juzga, de determinado hecho.
4
No mentía cuando le decía a un amigo- sí, el Juglar- que el mundo es absurdo. Completamente absurdo.
El me dijo que sí, que era absurdo; pero habitual.
4 comentarios:
Ahh... esas circunstancias y realidades subjetivas. Creo que ya habíamos hablado de eso no? específicamente de que la realidad la hace el observador. En ese momento, cuando todo parecía en tu contra, tu estabas creando tu propia realidad desde tu perspectiva. Sin embargo, existen otras realidades, las observadas por otras personas, y que están ahí, interactuando con uno. Sé que no tengo que decirtelo, pero sabes que debes estar abierta a la posibilidad, a los equívocos. Seguro el cuaderno rojo te dejó mucho que considerar, y ciertamente tienes muchas cosas que considerar ;). Hermoso post para variar. Hugs and kisses :).
oh dimelo a mí que me la paso suponiendo cosaS cuando he querido no hacerlo, pero que te queda ante situaciónes que por sí te sugieren lo que te inventas...Ni modo, la vida es una jnodida broma...Saludosludosludos
Shaka: Sí, el cuaderno rojo me dejó pensando respecto a muchas cosas.
Siento no haber escrito, asiduamente, en inglés.
Estuve ensayado un tiro...te cuento después.
Un abrazo muy grande. Espera pronto noticias mías.
Sandy: Oye, que bien que te des tu vuelta por acá. Yo sé, todo esto es una gran suposición, me estoy dando cuenta de que no hay seguridad, y tal vez pedirla -a la manera de Farenheit- sea medio perezoso.
El mundo es una jodida broma, y brindo por eso.
saludos!
jijijiji.
No, no, si te cuento la mía... xD, de por sí uno que es desconfiado, de naturaleza, lueog con nuevo amor, y luego con situacione sque se concatenan, a veces pienso que el destino, dios, jehová, alhá, tom york, brad pitt, jhonny deep, me ponen a prueba. Pero pues creo que algunas sí las paso. Ves que yo soy un pan de dios, un ángel, entre uds, bola de ..."terrenales" terrozos.
Pero así es, pon una puerta, unas cortinas o un teléfono de por medio, y verás todo lo que nuestra mala conciencia nos dicte. :)
Publicar un comentario