2007. Trampas para no ganar


Hace poco, le confesaba a una amiga que no sabía a donde se había ido todo aquel año. Mas que recordarlo, tengo la sensación de que había una costra que quité y quité, y que me dejó la piel marcada hasta ahora. Ella me dijo más o menos algo como: “next” hay que darle la vuelta a la página. Ayer platiqué con Ap, una amiga muy querida, mucho, y me dijo que tanto ella como yo estábamos propensas a extrañar el pasado. ¿Pero que hay en el pasado que no haya en el presente que no podamos disfrutar más?

Ahora que lo pienso, tal vez sea miedo. Todos los miedos son subjetivos. Bueno no, cuando te pica una abeja y eres alérgico el miedo no es sujetivo, pero la mayoría de éstos si lo son. Y no se infiere de este enunciado que extrañamos el miedo, je. Más bien, o por lo menos en mi caso, me da miedo dar el paso ya con la experiencia…lanzarse al mar a disfrutar de lo que nos espera…y que trágicamente lo que nos espere sea bueno.

Sacar conclusiones me ha llevado muchos desvelos, pláticas, libros con los que no he podido más y he querido aventarlos porque muestran tanto de mí que me aterra. Un par de visitas al psicólogo para oírme a mí misma variar el discurso; salidas en estado etílico sin importar pasar por el callejón del 56 a las dos o tres de la mañana. Y un día, cuando por fin me sentí con ánimos, y un día en el que por fin dije: ya logré asir esta parte de la vida… un profesor me dijo que concluyera cuando tuviera sesenta años, que estaba muy chica para sacar las grandes conclusiones. Y tal tez, y sólo tal vez, tenga razón.

2007 suena lejano, pero me hizo aprender muchas cosas. Ahora me viene a la mente un post de Nat, en donde me nos dice que uno no puede escribir cuando recientemente ha tenido la experiencia. Se necesita tiempo. Tiempo.

Una de mis grandes lecciones: aprender a esperar. Oír a Sabina antes y después del 2007 es diferente. Leer a Bonifaz antes y después, también. Y lo maravilloso –ahora pienso- es que conforme pase el tiempo y me mude de esta casa o de la ciudad, y conozca a más personas y salga y ría y llore y vuelva enamorarme y a bailar en más cantinas y esperar en nuevos puertos…seguirá siendo diferente.

En ese momento pensaba en mi dolor, que, en realidad, no fue solo por un suceso. You know that I mean. Je, tal vez lo que provocó toda esa sarta de experiencias fue romper algo, pero eso a su vez me hizo ver más fisuras que, con otros ojos, habrían pasado desapercibidas.

Alguna vez, en algún cuaderno, apunté que en el 2007 debí haber estado aprendiendo idiomas, yendo a conferencias, leyendo los libros que ni ahora ni nunca más leeré… pero en lugar de eso me enojé y reconcilié con mi familia. Aprendí porque necesito alejarme y también porque a pesar de eso los traigo conmigo.

Aprendí también que quizá nunca voy a dejar de contradecirme, pero que, no por eso, voy a dejar de aspirar a la coherencia.

Aprendí que todo eso, hay que hacerlo en un mundo que es completamente absurdo y, tal vez por ello, es asombroso día con día [si no pregunten cuantas veces lo recoge a uno de la nada una patrulla y siguiendo las instrucciones de Nat los lleva a la puerta de su casa]

Aprendí a oír a Satie. A redactar en un diario electrónico. A confiar –otra vez- en ciertas cosas.

Escribí poemas (malos, buenos, melosos…de chile mole y de manteca) y participé en un recital. Conocí amigos que esperaban también un Turno. Y la posibilidad.

Y las múltiples cosas que no enumero…

La navidad del 2006 me pidieron hacer un brindis, y, como si fuera una especie de predestinación, sólo alcancé a balbucear: “Queremos muchas cosas, pero parte de la vida es aprender también que no todo lo que queremos, ocurre”

***

Fue el cumpleaños de Ap. Recordamos el tiempo en el que ella vivía también en este departamento, cuando ella se mudó y el semestre en el que yo la acompañaba en el cuarto donde rentó, muy lejos de aquí, y las múltiples peripecias que pasamos… en fin, reímos, porque después de todo ese tiempo, nos tocaba reír.

Tal vez sea este, por las circunstancias, el último cumpleaños. Pero no estoy triste. Muy por el contrario. Haga lo que haga –los planes a Canadá, los de regresar a su tierra- el tiempo juntas me ha servido para aprender muchísimo, y para compartir muchísimo también.

Dentro de poco, eso –esto- podrá llamarse pasado.

Pero darle vuelta a la página, en este caso, no significa dejar de querer.

***

La memoria también cura.

Y el movimiento, citando a Isteri, siempre se agradece.

Te quiero un montón chamaca, y nadie puede decirnos cuánto vale un año.

FELICIDADES

P.D. Dentro de pocos posts, desaparece la Nostálgica Anónima o la Anónima Nostálgica. Sigue el blog, y probablemente la miel y el azúcar en las letras. Pero ya viví y reviví mi nostalgia…

De vez en cuado, hay que dejar de hacer trampas para no ganar.

Lo que sigue.

P.D. Actualización de último minuto:
A huevooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo! nos vamos a Veracrú shicos!!!!

12 comentarios:

Lienzo dijo...

jojojo soy la primera!!!
FELICIDADES.
te quiero.

Abraham Villegas dijo...

Cierto, no te hagas mas trampas :). Y felicidades por lo de Veracruz. Saludos amiga.

Débora Hadaza dijo...

Felicidades!! y que curioso que decirle adios a la nostalgia sea tan nostalgico, para variar tambien mi 2007 fue una costra, y a veces hasta da pena decir que "fue un año para aprender", jaja como diria Oliveira reciclar los fracasos para maquillarlos y convertirlos "en experiencia", pero... de alguna manera eso se hace cuando no hay otra solucion y se tiene que aprender aunque sera a trancazos. Suerte con el siguiente nombre del blog, suena curioso pero un nombre significa tanto y deshacerse de un nombre es tambièn como quitar una costra y decidir por la marca del pasado que permanecer en el, ya no se ni que estoy diciendo, te estimo, me encanta leerte, y que hayas ganado ese premio mas.

un abrazo grande

Pesadilla dijo...

Ve este video

http://www.youtube.com/watch?v=0CVB8YSOLK4

Eric Uribares dijo...

tu post es todo un canto de esperanza.

beso

G dijo...

De todo se aprende...y si no se vuelve a repetir la experiencia hasta que salga como una quiere.

Natalia González Gottdiener dijo...

¡Hola Sam! Querré leer esas líneas y sentir como tranformas esa nostalgia, es cuestión de dejarla ir, quizá debas dejar que hable, y luego dar el giro. Todos tenemos diferenes Turnos, ahora el turno quizá sea hacia donde sale el sol, para que cuando lo veas partir digas he cumplido un ciclo. Besos Sam

mar dijo...

A mi el 2007 tambien me marcó .

Unknown dijo...

claro! en la vida hay etapas, a veces nos aferramos al pasado (no sin razon), pero el tiempo deja una marca en nosotros y ya no somos los mismos de antes.
totalmente de acuerdo contigo:

NEXT!

saludos desde Chapingo shica!!!

Jesús Mtz dijo...

Los años van y vienen, pero depende de nuestra vida si la queremos gozar o no, ya no es un lejano decir estamos en 2007 o 2008 ahora esperar a que llegen los demas años...
Saludos cordiales y a echarles ganas a todo.
Por cierto la mama de mi hija es de Veracruz.

El extranjero dijo...

Saludos

No te preocupes, sacar conclusiones tiene que ser una pereza, porque por cada conclusiòn que saques vas a tener una pregunta menos que hacer

Huye de las conclusiones.

Banjú -el memorioso- dijo...

y la hermosa oruga ek konocí ahora está por convertirse en un horrenda mariposa ..xD